Ósmosis inversa y Descalcificador ¿En qué se Diferencian?

Manantial de agua purificada con gota. ¿Es este el agua que necesito?
osmosis inversa vs descalcificador

Si te preocupa la calidad del agua en tu hogar seguro que has oído hablar de aparatos de ósmosis inversa o descalcificadores. A veces no está muy claro cuál es la diferencia entre estos sistemas de tratamiento de agua, porque pese que el objetivo de ambos es mejorar la calidad del agua, sus aplicaciones son muy diferentes. ¿Quieres saber cuál es el ideal para tu caso? ¡Veámoslo!

Objetivos de cada sistema

Un sistema descalcificador tiene como objetivo mejorar la calidad del agua en toda la vivienda, eliminando la cal de toda el agua corriente de la casa. De este modo ahorramos en productos antical y de limpieza, aumentamos la vida útil de los electrodomésticos y conseguiremos un agua de mayor calidad, lo cual reducirá la resequedad de nuestra piel.

Por su parte, un sistema de ósmosis inversa procesa el agua utilizada únicamente para beber o cocinar alimentos. Estos aparatos se instalan generalmente debajo del fregadero y sólo afectan al agua procesada en el grifo donde está conectado el aparato. Estos aparatos producen un agua más pura, de mucha mejor calidad para beber y cocinar, proporcionando un ahorro considerable ya que reemplaza la necesidad de comprar agua embotellada.

Imagen Descalcificador Denver Plus Blue
Descalcificador
Imagen grifo de ósmosis inversa de tres vías
Grifo con salida de ósmosis inversa

Comparación en detalle

Como hemos visto, ambos equipos buscan cubrir necesidades diferentes, pero son perfectamente complementarios. Es posible tener un descalcificador para abastecer la red de agua de la vivienda y además utilizar un sistema de ósmosis inversa para beber agua pura con un grifo en la cocina. Veamos en la siguiente tabla las principales diferencias entre ambas.

AparatoDescalcificadorSistema de ósmosis inversa
FunciónElimina la cal del agua, consiguiendo una notable mejora en la calidad.Purifica el agua, potabilizándola y eliminando olores y sabores desagradables.
Área de aplicaciónAplica al agua de toda la vivienda.Aplica a un grifo específico instalado para obtener este agua purificada.
Tratamiento del aguaEl agua tratada reduce potenciales problemas en la piel así como en los electrodomésticos que la utilizan.El agua tratada queda lista para el consumo humano, suponiendo agua de altísima calidad para beber o cocinar.
TamañoEs un aparato grande que generalmente se instala en el garaje o a la entrada de la casa.Los equipos domésticos son reducidos, normalmente se instalan debajo del fregadero.
Complejidad de la instalaciónSu instalación es relativamente compleja suele ser necesaria ayuda profesional.De instalación sencilla, se puede realizar sin tener conocimientos al respecto.
MantenimientoRequiere sal a menudo, como en un lavavajillas. Cambio de resinas cada 5-6 años.Cambio de filtros cada 6-12 meses y de membranas cada 3 o 4 años, en función del uso.
PrecioA partir de 350€Los más económicos parten de unos 120 euros

Ósmosis inversa

Los sistemas de ósmosis inversa, a diferencia de los descalcificadores purifican y potabilizan el agua. Son aparatos más pequeños y fáciles de instalar que se suelen colocar bajo el fregadero y su uso principal es una purificación de un flujo de agua independiente para ciertos usos como beber, cocinar, regar o planchar. Eliminan olores y sabores del agua de la red, obteniendo una estupenda calidad superior a muchas marcas de agua embotellada.

No afectan al agua que no sale desde el flujo específico de ósmosis inversa, sin embargo suponen un gran ahorro como alternativa al agua mineral embotellada. A diferencia de los descalcificadores que filtran toda el agua que les llega, los filtros de ósmosis inversa tienen un pequeño desperdicio, que suele variar entre 1 y 3 litros de agua por cada litro osmotizado.

Los aparatos de ósmosis inversa domésticos se encuentran a partir de 100€ normalmente no superando los 1000€, según el caudal de agua a osmotizar por hora. El mantenimiento supone cambiar los filtros una o dos veces al año y la membrana de ósmosis inversa cada 3 o 4 años.

Top ventas en sistemas de ósmosis inversa

Si quieres echar un vistazo, aquí te dejamos varios análisis realizados desde nuestra web para sistemas de ósmosis inversa muy interesantes de diferentes características.

Descalcificadores

Un descalcificador o ablandador de agua se utiliza para eliminar minerales y afecta a toda el agua de la vivienda. Son aparatos grandes, que generalmente tienen que ser instalados por profesionales y se suelen colocar en la entrada de agua de la red para filtrar todo el agua que entra en la vivienda.

Dependiendo de dónde vivas, posiblemente el agua que llegue a tu hogar sea dura, como puede ocurrir en zonas cercanas al mediterráneo. Un agua dura limita la longevidad de los electrodomésticos, que se llenan de cal con mucha más facilidad y puede causar problemas como pieles atópicas, sequedad y exceso de caspa.

Los descalcificadores oscilan en rangos de precio de entre 350 euros lo más económicos hasta 1500 euros por aparatos más premium, aunque se pueden ver algunos más caros según las calidades necesarias así como la cantidad de caudal. A nivel de mantenimiento requieren de sal cada varios meses y cambios de resina cada 5 o 6 años.

Mejores ofertas en sistemas descalcificadores

Bestseller No. 1
Water2Buy W2B780 descalcificador | descalcificador de agua domestico for 1-10 personas
  • El W2B780 proporciona agua sin cal para una familia de entre 1 y 10 miembros y puede generar aproximadamente 3680 litros de agua blanda y filtrada todos los días. Está diseñado tanto para agua de la red municipal como de pozo. Este descalcificador está equipado con un eficiente control de medición digital para reducir el consumo de sal y agua.
  • El tamaño es de 225 X 500 X 1100 mm y es adecuado para la instalación en un garaje o sótano. Conéctelo al suministro y descalcificará el agua de toda la casa. Deje espacio para las mangueras cuando planifique la instalación. Aunque debe conectarse à la red eléctrica, apenas consume una pequeña cantidad de energía al año (aprox. 20 euros).
  • Fabricado para durar: fibra de vidrio de alta resistencia a la corrosión, tanque de polietileno, durza de agua adjustable y resina ionX precargada de gran calidad. The válvula de derivación preinstalada mantendrá una presión de agua óptima en toda su casa. Use the aplicación gratuita of Easy Connect, Water2Buy, to facilitate configuration.
Bestseller No. 2
Water2buy W2B200 descalcificador | descalcificador de Agua domestico hasta 6 Personas
  • El W2B200 proporciona agua sin cal para una familia de entre 1 - 6 miembros y puede generar aproximadamente 1250 litros de agua blanda y filtrada todos los días. Está diseñado tanto para agua de la red municipal como de pozo. Este descalcificador está equipado con un eficiente control de medición digital para reducir el consumo de sal y agua.
  • El tamaño es de 220 X 525 X 650 mm y es adecuado para la instalación en un garaje, sótano o mueble de cocina. Conéctelo al suministro y descalcificará el agua de toda la casa. Deje espacio para las mangueras cuando planifique la instalación. Aunque debe conectarse a la red eléctrica, apenas consume una pequeña cantidad de energía al año (aprox. 20 euros).
  • Fabricado para durar: fibra de vidrio de alta resistencia a la corrosión, tanque de polietileno, dureza de agua ajustable y resina ionX precargada de gran calidad. La válvula de derivación preinstalada mantendrá una presión de agua óptima en toda su casa. Use la aplicación gratuita de Easy Connect, Water2Buy, para facilitar la configuración.
Bestseller No. 3
Aqmos R2D2-32 descalcificador de agua con juego de conexión y bloque de montaje, hasta 5 personas, sistema antical para agua blanda
  • Un descalcificador que debe estar en todos los hogares. Tan pequeño que cabe incluso debajo del fregadero de la cocina
  • El Aqmos BM-R2D2-32 es nuestro todoterreno cotidiano con capacidades especiales. Puede suministrar hasta un 100 % de agua libre de cal y con un diseño pequeño y compacto. Es compatible con cualquier dureza del agua
  • El Aqmos BM-R2D2-32 se suministra con un juego completo de conexión de 2,5 cm (1") y un bloque de montaje de 2,5 cm (1"), de modo que el sistema está listo para usar después de una rápida instalación

Preguntas frecuentes sobre descalcificadores

Existen varias dudas sobre los descalcificadores y su funcionamiento, que nos pueden hacer plantearnos su instalación, ya sea en lugar de un aparato de ósmosis inversa o combinando ambos como hemos visto anteriormente. Es por eso, que en esta sección intentaremos responder a las dudas más frecuentes que nos plantean sobre descalcificadores domésticos.

¿Cuánto gasta un descalcificador de agua?

Un descalcificador se limpia automáticamente para desechar las sales eliminadas al agua descalcificada que entra en casa. Comparando con un equipo de ósmosis, el rechazo de agua es mínimo, y en función del modelo puede oscilar entre el 2 y el 10% del agua filtrada.

Para funcionar correctamente, un descalcificador de resina necesita de sal, como un lavavajillas. El consumo de sal anual puede oscilar entre los 4 sacos que consumen los más eficiente hasta los 12 sacos al año para una familia de 5 miembros.

Por último, un descalcificador requiere de electricidad para funcionar. Sin embargo, el consumo eléctrico es mínimo, generalmente ronda los 200w cuando el motor está en marcha, por lo que es un gasto que prácticamente se puede obviar.

¿Cuánto dura un descalcificador?

Los descalcificadores son electrodomésticos muy duraderos si se mantienen correctamente. Muchos fabricantes te garantizan diez años de vida, pero bien cuidado puede durar toda la vida. Para ello es importante elegir una marca reconocida que nos asegure cambios de piezas a futuro.

Para un buen mantenimiento, tenemos que echarle sal en base a lo que nos indique el fabricante de nuestro modelo. Generalmente un saco de sal durará algo más de un mes. También es importante higienizar nuestro equipo de vez en cuando y medir la dureza del agua de salida para verificar su correcto funcionamiento.

¿Dónde se instala?

esquema instalacion descalcificador

El mejor lugar para instalarlo es la entrada de agua general de la vivienda, de modo que todo el agua que fluya en nuestra casa pase por el descalcificador. Existen otras opciones, muchas veces forzadas por la falta de espacio donde se pueden instalar sólo para una parte de la red de agua de nuestra vivienda, cómo la cocina o los baños.

Esto no es lo más recomendable ya que el coste de filtrar el agua de toda la vivienda o de una parte va a ser prácticamente el mismo, por lo que siempre que se pueda es preferible poner el descalficador en la entrada.

El mejor lugar para instalarlo es la entrada de agua general de la vivienda, de modo que todo el agua que fluya en nuestra casa pase por el descalcificador. Existen otras opciones, muchas veces forzadas por la falta de espacio donde se pueden instalar sólo para una parte de la red de agua de nuestra vivienda, cómo la cocina o los baños. Esto no es lo más recomendable ya que el coste de filtrar el agua de toda la vivienda o de una parte va a ser prácticamente el mismo.

¿Qué elimina un descalcificador?

El descalcificador elimina la cal, lo que se traduce en minerales pesados como sales de magnesio y calcio contenidas en el agua. Esto ocurre mediante unas resinas que capturan los iones de estos minerales, consiguiendo un agua más limpia que aumentará la vida de los electrodomésticos de nuestra casa y mejorará la calidad del agua en nuestro hogar.

Deja un comentario