Precios de Osmosis Inversa Doméstica: Coste y Gastos de Mantenimiento

En esta guía, analizaremos a fondo los precios de los sistemas de ósmosis inversa y cómo elegir el mejor equipo para satisfacer tus necesidades. Comprenderemos los factores que influyen en el costo inicial y de mantenimiento, las características a tener en cuenta al comparar diferentes sistemas y cómo sacar el máximo provecho de tu inversión.

En este artículo veremos si es rentable un equipo de ósmosis inversa en España en 2023, así como los mejores sistemas domésticos poniendo el foco en el precio.

Mejores equipos de Osmosis Inversa por Precio

Antes de evaluar en detalle las diferentes características que afectan al precio del equipo de ósmosis doméstico, veamos una tabla resumen donde hemos organizado los mejores equipos del mercado, categorizados dentro de gama económica, media y alta:

Líder gama Económica
Característica
Bbagua Equipo de Osmosis Inversa de 5 Etapas, Blanco, 40cm x 40cm x 14.40 cm
Etapas de filtrado
Bomba de refuerzo
Dificultad instalación
Producción (GPD)
Característica
ATH - Osmosis Inversa 5 Etapas Genius Pro 50 + Recambios Osmosis Originales
Etapas de filtrado
Bomba de refuerzo
Dificultad instalación
Producción (GPD)
Líder gama Media
Característica
Waterdrop G2 RO Sistema de Filtración de Agua por Osmosis Inversa, sin Tanque, 1514 Litros por día, Reduce la Dureza del Agua y El TDS, 1: 1 Puro para Drenar, Listado FCC, WD-G2-W, Blanco
Etapas de filtrado
Bomba de refuerzo
Dificultad instalación
Producción (GPD)
Gama
Característica
smardy blue miran Sistema de Ósmosis Inversa Domestica para Agua Potable, Agua Caliente en Segundos
Etapas de filtrado
Bomba de refuerzo
Dificultad instalación
Producción (GPD)
Gama
Característica
Bbagua Home. Equipo de Osmosis Inversa Compacta de 5 Etapas. Fácil Instalación bajo encimera y cambio de Filtros. Bajo rechazo. Agua saludable de mineralización débil.
Etapas de filtrado
Bomba de refuerzo
Dificultad instalación
Producción (GPD)
Líder gama Premium
Característica
iSpring RCC1UP-AK 100GPD Sistema de Filtración de Agua por Ósmosis Inversa de 7 Etapas para Debajo del Fregadero con Remineralización Alcalina, Bomba de Refuerzo y Filtro UV, Blanco
Etapas de filtrado
Bomba de refuerzo
Dificultad instalación
Producción (GPD)
Gama

Comparación de Precios de Osmosis Doméstica

A continuación, presentamos una clasificación por precio de sistemas de OI con sus características a alto nivel. Para cada gama, mostramos los equipos más populares y confiables del mercado dentro de sus rangos de precio.

Sistemas de Osmosis Inversa Básicos

  • Precio: Hasta 200€
  • Características generales : 3-5 etapas de filtración, capacidad de producción de 50-75 GPD (galones por día)
  • Para los que quieren disfrutar de un equipo de ósmosis inversa doméstico funcional con el mínimo coste inicial y calidades aceptables.

Sistemas de Osmosis Inversa de Gama Media

  • Precio: 200-500€
  • Características: 5-7 etapas de filtración, capacidad de producción de 75-100 GPD, componentes de mayor calidad
  • Aquí encontramos equipos de filtración con mejores prestaciones y más eficientes. La opción ideal para la mayoría de hogares que se planteen instalar un equipo de ósmosis inversa.

Sistemas de Osmosis Inversa de Premium

  • Precio: Más de 500€
  • Características: 7+ etapas de filtración, capacidad de producción de 100-150 GPD, componentes de la más alta calidad, funcionalidades adicionales como remineralización o filtro UV.
  • Equipos de ósmosis inversa doméstica de gama alta para los más exigentes, sistemas de la máxima calidad, que a largo plazo reducen el coste en potenciales reparaciones.

Veamos ahora en detalle las principales características que afectan al precio de compra de los equipos de filtración domésticos.

Factores que influyen en el Precio de los Sistemas de Ósmosis Inversa

Un dispositivo de Osmosis Inversa (OI) puede parecer caro a primera vista, pero si hacemos números veremos que es una gran inversión a largo plazo, tanto en dinero como en salud para nuestra familia.

La mayoría de equipos de Osmosis Inversa domésticos oscilan entre los 150 y los 800 euros, aunque existen algunos modelos que se salen de ese rango. Veamos los aspectos principales que debemos considerar antes de comprar un equipo de Osmosis Inversa para nuestro hogar.

Número de Etapas de Filtración

gran ahorro de agua

Los sistemas de Osmosis Inversa se pueden disponer de diferentes números de etapas de filtración, cada una de las cuales elimina contaminantes específicos. Cuantas más etapas tenga el sistema, más completo será el proceso de purificación y, en consecuencia, más elevado será su precio.

Además del coste inicial del equipo, que variará en base al número de etapas, la mayoría de estos pasos requieren filtros o membranas que habrá que renovar con el paso del tiempo. Los equipos domésticos más comunes son de 5 etapas.

mantenimiento sistema compacto

Calidad de los Componentes

La calidad de los componentes utilizados en un sistema de OI influye directamente en su precio. Los sistemas de mayor calidad, fabricados con materiales resistentes y duraderos, tendrán un costo más elevado que aquellos hechos con componentes de menor calidad. Sin embargo, componentes de mayor calidad reducirán el posterior coste de mantenimiento de los equipos.

Capacidad de Producción y Tasa de Rechazo

La capacidad de producción de un sistema de osmosis se refiere a la cantidad de agua que puede purificar en un período de tiempo determinado. Los sistemas con mayor capacidad de producción suelen tener un precio más alto debido a su mayor rendimiento y eficiencia. El rechazo es la cantidad de agua que se deshecha por cada litro de agua purificada.

Un detalle a tener en cuenta en este punto es la presencia de depósito en el equipo. Un equipo con depósito probablemente tenga una menor capacidad de filtración diaria que uno de flujo directo, sin embargo será más barato y en muchos casos puede ser suficiente para disponibilizar el agua purificada que requerimos.

Modelo, Marca y Reputación

La reputación y la marca de un sistema de OI también pueden influir en su precio. Los fabricantes con una reputación sólida y confiable suelen ofrecer productos de mayor calidad, lo que se refleja en un precio más elevado.

También es importante revisar en detalle las características de los sistema de la marca como la incorporación de bombas booster en el equipo, y determinar si nos hace falta pagar un sobrecoste por esas características.

Filtros y Membranas de Recambio

La mayoría de equipos de osmosis inversa domésticos, utilizan filtros universales, sin embargo éste no es siempre el caso. Los filtros suelen requerir un cambio entre 6 y 12 meses, por lo que es importante informarnos del precio de los posibles filtros para nuestro equipo antes de comprar.

En el caso de las membranas ocurre lo mismo, existen diferentes tipos de membranas, como las de poliamida (PA), poliéster (PE) y polisulfona (PS). La calidad y durabilidad de la membrana es mayor que en el caso de los filtros, pero también influye en el precio del sistema, por lo que equipos que utilicen membranas universales supondrán un ahorro a largo plazo.

filtros osmosis clave en el precio de mantenimiento

Tipología del Equipo

En base a su tamaño, podemos dividir los equipos en 3 tipos:

  1. Tradicionales. Son equipos que se instalan normalmente bajo el fregadero, suelen ser los más económicos y los que ocupan un mayor espacio.
  2. Compactos. De tamaño más reducido, se pueden instalar también bajo el fregadero o colocarse a la vista, algo más caros que los tradicionales.
  3. Portátiles. Estos equipos son los de mayor coste, están pensados para ser transportables y se pueden colocar sobre superficies como otro tipo de electrodomésticos como cafeteras.

Requerimientos y Precio de Instalación de Osmosis en Casa

instalador profesional osmosis

El precio de instalación de un sistema de ósmosis inversa en casa es un factor con una gran influencia en el coste final del equipo. Es importante considerar los costos asociados a la instalación profesional, así como a los repuestos y el mantenimiento periódico.

La mayoría de equipos pueden ser instalados por uno mismo si es un poco manitas, sobre todo los portátiles e incluso los compactos. Si por el contrario queremos que un fontanero nos lo instale, el precio puede oscilar entre los 50 y los 150 euros.

¿Cuál es el Coste anual de un sistema de Osmosis Inversa Doméstica?

Para una familia de 4 miembros, el coste mensual oscila entre los 5 y los 15 euros en total.

Una vez adquirido el equipo, los gastos son muy económicos. Existen principalmente tres categorías de gasto de nuestro sistema: Reemplazos, agua y electricidad.

Veámoslos en detalle.

Reemplazo de Filtros y Membrana

El precio de los filtros de ósmosis doméstica va desde los 15 euros en los universales más baratos hasta los 60 o 70 euros en filtros específicos de mayor calidad. Los equipos compactos suelen requerir de filtros más costosos que normalmente no son universales.

La frecuencia de reemplazo de los filtros depende, además de la calidad de los mismos, de las horas de uso y de la calidad del agua, pero normalmente oscila entre los 6 y los 12 meses de uso, por lo que podemos estimar un rango de gasto amplio, de entre 20 y 150 euros al año.

En el caso de la membrana, ésta requiere ser reemplazada menos frecuentemente, entre 1 y 3 años, costando entre 50 y 200 euros dependiendo de la calidad.

Agua Desechada

A día de hoy los equipos domésticos de ósmosis inversa son muy eficiente, llegando a unas tasas de rechazo menores incluso de 1:1, lo que quiere decir que para purificar un litro de agua se utilizan menos de dos litros.

El agua restante se desecha, pero podemos darle otros usos como la limpieza o el regado de las plantas.

El proceso de ósmosis desecha agua del mismo modo que otros electrodomésticos como una lavadora o lavavajillas, que desecha agua para lavar los platos. En el caso de la ósmosis, se desecha agua para filtrar el agua purificada que se utiliza para beber o cocinar.

un porcentaje de agua se desecha

De media, una persona consume aproximadamente 10 litros de agua al día de para beber y cocinar. En un equipo eficiente, se desechan otros 10 litros por día, un total de 40 litros por familia y día, 1200 litros al mes.

Teniendo en cuenta que el precio medio de mil litros de agua en España es de 1.91 euros, el coste de este consumo de agua para toda la familia, no llegaría a 2.30 euros por mes.

Electricidad

Un último coste a considerar, es la electricidad que consume el sistema.

Existen sistemas accionados de forma hidráulica, que no requieren conexión a la corriente eléctrica. En estos casos el gasto energético es lógicamente 0.

el precio de la electricidad, a considerar en el coste de la osmosis

Los sistemas conectados a la luz, normalmente es debido al trabajo de la bomba del equipo (Aquí puedes ver los mejores equipos con bomba), para aumentar la presión del agua y la eficiencia del equipo. Estas bombas, tienen un consumo eléctrico que oscila entre los 3 y los 5 kWh/m3.

En España el precio de la electricidad es bastante variable, pero para no pillarnos los dedos asumiremos un precio de 0.30 euros por kWh, que es un precio caro en hora punta. Con estos números, obtenemos un gasto eléctrico inferior a 50 céntimos de euro al mes por nuestro equipo de Ósmosis Inversa doméstico.

Consejos para elegir el Sistema de Ósmosis Inversa Adecuado

Instalar un equipo de Osmosis Inversa en casa ahorrará mucho dinero a largo plazo con la reducción de consumo de botellas de plástico.

Esto junto con la despreocupación de comprar agua constantemente y el disponer de agua filtrada en casa para mejorar la salud de los tuyos, lo hacen una compra obligada.

Sin embargo, hay que analizar bien las necesidades de nuestro hogar y tener en cuenta el coste del equipo, la posible instalación, mantenimiento y reemplazo de componentes, así como el consumo de suministros como agua y electricidad.

Al investigar y comparar opciones, podrá tomar una decisión informada y elegir el mejor sistema para sus necesidades. Este tipo de equipos son una inversión, por lo que nosotros siempre recomendamos optar por marcas de calidad que proporcionen una mayor fiabilidad y menor coste de mantenimiento, aún a costa de realizar una inversión algo más elevada inicialmente.

No te pierdas nuestra guía de compra para saber cuál es el mejor sistema para ti.